martes, 30 de junio de 2009
¡Comienza la Feria de Julio!
Lo primero que no debéis perderos es la Feria Medieval del jueves 2 de julio, que a las 18h. se iniciará en el Paseo Marítimo de Valencia.
Ya el fin de semana, asistid a actos como el VII Desembarco "La gesta del Mío Cid", una verdadera recreación histórica, que tendrá lugar el sábado 4 de julio, a partir de las 20'30h. en la Playa de las Arenas.
El domingo 5 de julio, a las 18h., en el Jardín de Ayora encontraréis una feria infantil itinerante, que a lo largo del mes irá pasando por diferentes parques de la ciudad. Os lo iremos contando.
También el domingo, pero un poco más tarde, a las 20h., para quienes os encontréis en la Plaza de la Virgen, habrá una refrescante degustación de horchata. En el mismo lugar, a las 20'30h., tomad buena nota, pues se celebrará El Conciertazo, música clásica para los más pequeños, a cargo del Ateneo Musical del Puerto, que dirigirá el presentador de televisión Fernando Argenta.
Dentro de la Feria de Julio se enmarca también la otra feria, la de atracciones, que pondrá en marcha sus engranajes el sábado 4 de julio en el cauce del Turia, a la altura del Puente de las Flores, para no parar hasta el primer fin de semana de agosto. Hasta entonces, abrirá todas las tardes, a partir de las 18h.
Aquí tenéis toda la programación
lunes, 29 de junio de 2009
¿Qué hacen los niños en Internet?
En el encuentro se abordarán, sobre todo, temas como las conductas más habituales de los adolescentes en las redes sociales, donde es frecuente que cuelguen fotografías y comentarios que, en contra de lo que ellos piensan, no están respaldados por ningún tipo de privacidad. Es más, este tipo de acciones puede conllevar una serie de peligros que la mayoría de ellos desconocen.
Mar Monsoriu es autora de libros como "Técnicas de hacker para padres"; "Manual de Redes Sociales en Internet" e "Internet en la familia: Guía de buenas prácticas".
domingo, 28 de junio de 2009
¡Gracias a todos!
Fue una tarde divertidísima, en la que no sólo los magos nos sorprendieron con sus trucos. También los niños del público se atrevieron a salir al escenario, unos para colaborar con los profesionales, otros para hacer curiosos efectos mágicos, que llevaban bien ensayados, como la larguísima guirnalda que no dejaba de salir de una bolsa vacía, y las pequeñas bolas que aparecían y desaparecían entre vasos de plástico.
No olvidéis mandarnos un mail a la dirección de correo que aparece en la portada del Blog, para participar en el concurso del súper kit de magia, cedido por la tienda La Varita Mágica. En vuestro correo, habréis de indicarnos el truco que más os gustó de la tarde. Incluid también un teléfono de contacto, para poder avisaros en caso de haber resultado ganadores. Recordad que tenéis de tiempo hasta el martes 30 de junio para enviarnos vuestros mails.
Os estamos muy agradecidos, pues gracias a vosotros, nos lo hemos pasado todos fenomemal.
Esperamos contar de nuevo con vosotros para la próxima. ¡Un abrazo!
jueves, 25 de junio de 2009
Tarde de magia con sorpresas
Será en la terraza central del complejo Devesa Gardens (carretera del Saler, km. 13), de 18 a 20h.
Os recomendamos que asistáis con vuestros hijos y amigos, y que ayudéis a los pequeños a preparar sus propios trucos, pues quienes se animen, podrán demostrar sus dotes de ilusionista ante el público familiar que nos acompañe.
Eso sí, estad todos bien atentos, pues vamos a celebrar un concurso. Para participar, habréis de decirnos qué truco, de todos los que hayáis visto a lo largo de la tarde, ha sido vuestro favorit0. Para ello, tendréis que mandarnos un mail a la dirección de correo que aparece en el blog: ocioconninosvalencia@gmail.com
Incluid en él vuestra elección y un teléfono de contacto. De entre todos los mails que recibamos, elegiremos uno al azar. El ganador será obsequiado con un súper kit de magia que incluye 19 aparatos profesionales, y un DVD con todas las explicaciones necesarias para llevar a cabo más de 30 trucos. Un magnífico regalo, cedido por la tienda de magia La Varita Mágica (c/Maestro Sosa, 30), donde además de encontrar todos los artilugios "mágicos" que os imaginéis, podréis recibir instrucciones de qué trucos son los más adecuados para cada edad, e incluso podrán aconsejaros para preparar el número que deséeis hacer el mismo sábado. ¡Aún estáis a tiempo!
Ya sabéis que os esperamos, y que nos encantará conoceros a vosotros, a vuestros amigos y a vuestros familiares. ¡Hasta el sábado!
Enlaces que os pueden interesar:
www.mimagia.com
www.lavaritamagica.com
www.devesagardens.com
En verano, teatro y talleres en La Beneficencia

Esos mismos días (sábado y domingo) la compañía Entucole, especializada en espectáculos didácticos, representará en La Beneficencia la obra de títeres Carbonoto y Lipidia. La duración de la representación, dirigida a niños a partir de tres años de edad, es de 60 minutos. Los niños descubrirán la importancia de la salud y la nutrición de la mano de dos personajes que, en su hazaña por conseguir un cuerpo saludable, se enfrentarán a nuevos peligros. El montaje cuenta con el asesoramiento de expertos en nutrición. El sábado, la obra se representa en castellano a las 16:30 horas y el domingo, a las 12:30h., en valenciano.
Tanto los talleres como el teatro son gratuitos, pero para participar necesitáis recoger las entradas previamente el mismo día que se celebran las actividades, ya que no es posible reservar. Las del sábado podéis retirarlas a partir de las 17h., y las del domingo, a partir de las 10h.
Saber más:
Ajedrez viviente en Cullera
Ni que decir tiene que Cullera, además de las playas, tiene otros muchos atractivos. Nosotros os recomendamos, para niños, el Museo Cova del Dragut, que lleva el nombre del pirata que atacó esta costa en 1550. La leyenda cuenta que fue lugarteniente de Barbaroja, y en el Museo que lleva su nombre hay mapas, cartas de navegación, monedas antiguas y tesoros. En verano abre todos los días de 9 a 2 de la madrugada. Está situado en la Plaza del Dr. Fleming s/n en la zona de El Faro. Hay un tren turístico que desde el Paseo Marítimo de Cullera Playa os llevará hasta el Museo. Los precios son 5 euros adultos y 3 los niños si se acude directamente al Museo, y 7 y 5 euros, respectivamente, si se coge el trenecito.
Más información:
Tourist Info Cullera. Plaza Constitución, s/n 46400 Cullera - Playa
Teléfono:961731586
Museo Cova del Dragut: 96 174 67 00.
miércoles, 24 de junio de 2009
¡Para disfrutar del mar!
En toda la costa de la Comunidad Valenciana encontraréis escuelas en las que adquirir conocimientos, sobre todo prácticos, de vela, windsurf, piragüismo y remo. Existen cursos de un día, de fin de semana y de una semana entera. De hecho, algunas escuelas ofrecen servicio de comedor y pernoctación.
Los precios van desde los 24 euros, la actividad sola, hasta 268, si se suma pensión completa e internado.
La inscripción tenéis que realizarla a través de Internet, en la web www.escolesdelamar.com, donde además encontraréis la información detallada de las actividades, los precios y los servicios que ofrece cada escuela.
También podéis solicitar más datos en el teléfono 96 196 49 50, del Consell Valencià de l'Esport.
Pasaporte Animalia en el Oceanográfico

El Pasaporte Animalia consiste, por así decirlo, en una visita guiada, realizada por los cuidadores que permite aprender muchas curiosidades de la vida de las focas, las morsas, los delfines o los leones marinos, y llegar a zonas del centro, a las que sería imposible acceder en una visita numerosa. El grupo máximo es de 15 personas, por lo que es conveniente llamar con antelación para reservar plaza. Lo más llamativo para los niños es la posibilidad que tienen de aproximarse a los delfines y conocer todos los secretos de su vida en el acuario.
El Pasaporte Animalia es una opción independiente a las modalidades de visita que ofrece el Oceanográfico, pero que también se puede combinar con las otras opciones.
La actividad se prolonga durante aproximadamente dos horas. El precio es de 15 euros para los niños y de 30 para los adultos.
Por otro lado, todavía existe posibilidad de participar en la Escuela de Verano de la Ciudad de las Artes y las Ciencias dirigida a niños y niñas que hayan realizado entre septiembre de 2008 y junio de 2009 cualquier curso de Primaria. Durante cinco días los niños podrán disfrutar de inolvidables experiencias en un entorno único y llegar a dormir junto a los tiburones. El horario es de lunes a jueves de 9:00 a 17:00, a excepción del jueves (turnos 2 y 3) o miércoles (turno 4) . Esos días los niños se quedan en el parque para dormir en la instalación de tiburones. Los viernes la hora de recogida será después de comer, a las 15:00.
Para poder participar hace falta inscribirse llamando al teléfono 902 100 031. El primer turno de inscripción ya ha finalizado, pero quedan tres más en las semanas del 29 de junio al 3 de julio; del 6 al 10 de julio; y del 13 al 17 de julio. El día 30 de junio habrá una reunión informativa con los padres. El precio es de 250 euros por niño e incluye los almuerzos y las comidas, y la cena del día que se quedan a dormir.
Más información:
http: http://www.cac.es/
http://www.cac.es/microsites/escuela_verano09/index.html
Teléfonos:
96 197 55 00
902 100 031
martes, 23 de junio de 2009
¡A la playa por San Juan!
Os recomendamos que, debido a las aglomeraciones que se producen, utilicéis el transporte público para ir a la playa, y os desplacéis con tiempo. De esta manera, como llegaréis pronto, podéis organizar una cena de pícnic en la arena, alrededor de alguna hoguera. Cuando se acerque la media noche, id descalzos hasta la orilla para estar en contacto con el agua justo cuando cambie el día. Hay quien dice que el ritual de San Juan consiste en saltar 3 olas, otros apuntan que 7, y que en la última se pide un deseo. No importa, la cuestión es que hagáis partícipes a los pequeños de esta noche mágica y misteriosa, y que empecéis el 24 de junio con los pies mojados por el agua del mar. Quienes no tengáis oportunidad, podéis echar mano de un viejo pero divertidísimo truco: una palangana llena de agua en el balcón, en la que todos los miembros de la familia habréis de meter los pies a medianoche.
Tened cuidado con la playa que elegís. En principio, La Malvarrosa no suele ser muy recomendable para familias esta noche. Hemos preguntado en Facebook, donde hemos creado un grupo del blog, y los usuarios nos han aconsejado, para celebrar la efeméride, lugares como Canet o Cullera, playas en las que el ambiente suele ser más familiar, al igual que en las de muchos pueblos del litoral valenciano.
Esperamos que San Juan haga realidad vuestros deseos.
¡Por cierto, felicidades a los juanes y a las juanas!
lunes, 22 de junio de 2009
El arrecife encantado en l'Hemisfèric

Más información:http://www.cac.es/hemisferic/proyecciones/ficha/?contentId=105802
viernes, 19 de junio de 2009
Trenes de arena
El punto de encuentro será la parada del tranvía de Las Arenas, donde habréis de estar puntuales a las 12h. Una vez allí, os conducirán al espacio de La Malvarrosa en que se celebrará el taller.
A lo largo de una hora y media aproximadamente, los participantes aprenderán a modelar la arena con el agua, para hacer con ella divertidos trenes.
No olvidéis ponerles a los niños una buena cantidad de protector solar y llevar una botella de agua. No está de más que, durante la actividad, los pequeños lleven gorra y camiseta para evitar quemaduras.
Más datos en www.metrovalencia.es
jueves, 18 de junio de 2009
¡Películas a dos euros!
Los cines de Valencia que se han adherido a esta innovadora y pionera iniciativa de ámbito nacional son Cinebox MN4, Cinesa Bonaire, Kinépolis Valencia, ABC Park, Lys Cines, UGC Cine Cite Valencia, Autocine Star, Óscar Aqua, Cines Albatros, Cines Babel, ABC El Saler y ABC Gran Turia.
Entre los títulos que para estos días hay en la cartelera, no perdáis de vista algunos como Los mundos de Coraline y Kika Superbruja específicos para los más pequeños.
Tenéis toda la información de esta peculiar fiesta en web.fiestadelcine.com
Fiesta en ACTIO por San Juan
Será este sábado 20 de junio. Tras instalarse en el albergue, los asistentes podrán disfrutar de un cena de barbacoa al aire libre, y del concierto de Rascanya, cuyas canciones y animación pondrán en pie a niños y adultos. La fiesta culminará con un baño nocturno en la piscina, pues no hay noche de San Juan que se precie sin la presencia del agua.
Durante la mañana del domingo se organizarán actividades de aventura y senderismo, de nivel sencillo, para que quien lo desee pueda participar en ellas, independientemente de su edad.
El precio de esta propuesta varía según elijáis. Si optáis sólo por asistir a la cena y al baile, el precio es de 29 euros para adultos y de 10 para niños (de 3 a 12 años). Los menores de 3 años no pagan. Para quien decida alargar su estancia en el albergue hasta la comida del domingo, el precio será de 58 euros adultos, y 47 los niños. En ambas opciones, los socios del Club de Amig@s de ACTIO cuentan con descuentos.
Para informaros y reservar, telefonead al 96 374 11 56.
Encontraréis la propuesta completa pinchando aquí
miércoles, 17 de junio de 2009
Saca de corcho en el Parque Natural de la Serra d'Espadà
Una vez allí, los técnicos del Parque conducirán al grupo por las inmediaciones del Pantano de Ajuez y la Fuente Fresca hasta el lugar donde os explicarán todo el proceso de la saca del corcho de los alcornoques, el árbol más abundante de la Serra d'Espadà, muy resistente al fuego y de gran valor ecológico.
Niños y mayores aprenderéis cómo se lleva a cabo el proceso de la saca (marcar los árboles, retirar, aflojar y retirar el corcho), sabréis la edad que debe tener el árbol para extraer el denominado tercer corcho (como curiosidad os podemos adelantar que son 49 años), y otros muchos aspectos de este proceso que ha sido el sustento de muchas familias de la zona, junto con la producción de aceite y la apicultura.
La actividad dura alrededor de 2 horas, pero dependiendo de vuestras ganas de seguir aprendiendo, se puede alargar con una visita a una fábrica de corcho o al Centro de Visitantes del Parque. Ni que decir tiene que en el Parque hay numerosos itinerarios fáciles para realizar en familia y rutas señalizadas. Estáis en el reino de los alcornoques, así que no olvidéis llevar buen calzado, protección solar y gorra y, por supuesto, una cámara de fotos.
Cómo llegar: Por la autovía CV-10, tenéis que coger la salida en dirección Vall d'Uixó y circular por la carretera C-230 hacia Alfondeguilla y Chóvar.
Más información:
Parque Natural Serra d'Espadà.
C/ Francisco Mondragón nº 2 ( carretera de Aín) 12528 Eslida
Tf: 964629112 / 679196294
correo electrónico: parque_espadan@gva.es
http://parquesnaturales.gva.es/
martes, 16 de junio de 2009
¡Apuntaos a nuestra fiesta mágica!
Tomad buena nota: será el sábado 27 de junio, a las 18h., en el complejo Devesa Gardens (en la carretera del Saler, km. 13).
Durante dos horas, los magos de la Asociación Valenciana de Ilusionismo serán los encargados de maravillarnos con sus sorprendentes trucos. Pero el espectáculo no acabará aquí, pues los pequeños que deseen mostrar sus dotes, tendrán oportunidad de exhibir ante el público sus habilidades más mágicas.
¡No lo olvidéis! Asistid y aprovechad la posibilidad de pasar un rato divertido con vuestros hijos y con otros muchos amigos del Blog. Y si lo deseáis, invitad a vuestros amigos y familiares.
¡Estaremos encantados de conoceros a todos!
sábado, 13 de junio de 2009
Kika Superbruja, ahora en la gran pantalla
Vuestros hijos lo pasarán bien. Nosotros la recomendamos para niños de 6 años de edad en adelante.
viernes, 12 de junio de 2009
De cuento en cuento

El domingo, a las 12:30 será el turno del circo, a cargo de la compañía Sin Mundus Cirkus. Se trata de un espectáculo para todos los públicos, en el que se mezclan los malabares, la pantomima, las acrobacias, el clown, la música en vivo, el bufón y la manipulación de objetos.
El horario de la Feria del Libro es de 11 a 14 y de 17’30 a 21’30 h. La Feria además realiza muchas otras actividades dirigidas al público adulto.
jueves, 11 de junio de 2009
Expedición africana sin salir de Valencia

Realizarán pruebas para entender el problema que supone la extinción de animales; se acercarán a los primates y a los elefantes, a través de su alimentación; realizarán talleres de amuletos y de pinturas tribales; se convertirán en jardineros; jugarán para aprender la relación que hay entre depredadores y presas, y para conocer el ciclo de la vida... Todo con la intención de fomentar en los más pequeños el respeto por el medio ambiente.
La escuela de verano se ha organizado en 5 turnos, que comienzan los lunes y finalizan los viernes: del 29 de junio al 3 de julio; del 6 al 10 de julio; del 13 al 17 de julio; del 20 al 24 de julio; y del 27 al 31 de julio. En agosto continuarán en función de la demanda que haya.
El horario será de 9 a 17h., de lunes a jueves. El viernes, los niños dormirán en Bioparc. El precio es de 200 euros, e incluye las comidas que los pequeños realizan en el parque.
Los participantes han de inscribirse en la web del parque. Para que los padres obtengan toda la información necesaria, se han programado charlas que se celebrarán antes del comienzo de cada turno: 25 de junio y 2, 9, 16 y 23 de julio. Todas comenzarán a las 18'30h.
Más datos e inscripciones en www.bioparcvalencia.es
miércoles, 10 de junio de 2009
Los espectáculos para niños de la Mostra de Teatre d'Alcoi

Parques acuáticos en Valencia

Aqualandia de Benidorm: 96 586 01 00/ http://www.aqualandia.net/
sábado, 6 de junio de 2009
Estreno de Los mundos de Coraline
jueves, 4 de junio de 2009
¡Un cielo de cometas!

Durante los dos días podréis disfrutar de increíbles espectáculos, protagonizados por los más experimentados pilotos, como vuelos sincronizados, o trenes de más de 70 cometas en fila que volará una sola persona.
Además, a lo largo de todo el fin de semana, el cielo ofrecerá un peculiar paisaje, pues os aseguramos que estará plagado de los más originales artilugios voladores, enormes muchos de ellos, como el gran pulpo rojo de 30 metros cuyos tentáculos se mecerán al compás del viento.
No olvidéis que los más pequeños tendrán oportunidad de participar en el ya tradicional Concurs l'Infant de Volar el Catxirulo. Será el sábado 6, de 17 a 18h., y estará abierto a niños de todas las edades, que habrán de demostrar su destreza y volar su catxirulo, a ser posible casero. Es necesario inscribirse previamente, lo que podrá hacerse en la playa el mismo día de la prueba.
Una advertencia: seguid en todo momento las indicaciones de los organizadores y respetad la zona de vuelo para evitar accidentes.
Si necesitáis más información, entrad en
www.festicometavalencia.com
Libros y mucho más en Xirivella

miércoles, 3 de junio de 2009
Diversión junto al mar
De 11 a 14h., habrá cuentacuentos, talleres de maquillaje y un divertido circuito que los niños podrán recorrer en sus bicicletas o patinetes. Además, cada fin de semana, habrá programación especial. Este sábado, 6 de junio, se celebrará un taller de plantas, y el domingo 7, de relojes de sol.
La Fundación Un Mar Sin Barreras también participará en esta celebración, con actividades medioambientales para los asistentes.
Los más pequeños, hasta 3 años, contarán con su zona propia, pues para ellos se habilitará una ludoteca.
Además de todas estas propuestas, los domingos, los niños podrán realizar un paseo lúdico-educativo a bordo de La Sirenita, una golondrina adaptada a los pequeños y a las personas con discapacidad. El viaje es gratuito, pero para disfrutarlo es necesario conseguir los tíquets que se entregarán al participar en las actividades.
Un excursión por Cuenca
